Parece que este año el cine clásico está de moda por eso quiero aprovechar este artículo para recordar qué estrenos han tenido lugar a lo largo de los últimos meses.

La serie de novelas escrita por Rick Riordan sobre un muchacho joven, en apariencia un mundano mortal, que tras su estancia en un campamento descubre ser el hijo del dios Poseidón, y su mejor amigo un sátiro, no sólo está a punto de ver incrementada sus ventas de manera explosiva sino que en febrero estrenará su primera adaptación cinematográfica bajo la dirección de Chris Columbus. ‘Percy Jackson y el Ladrón del Rayo’ cuenta en su haber con un abanico de personajes la mar de interesantes: Zeus (Sean Bean), Hades (Steve Coogan), Perséfone (Rosario Dawson), Medusa (Uma Thurman), Centauro (Pierce Brosnan) y por supuesto Percy Jackson (Logan Lerman), el directo sucesor del mismísimo Harry Potter. Es curioso la cantidad de años que llevamos sin películas de temática mitológica en nuestras pantallas y de repente en el año 2010, con un mes de diferencia, coincidirán en los cines el remake de ‘Furia de Titanes’
El ladrón del rayo (The Lightning Thief en inglés) es un libro escrito por Rick Riordan. Es el primer libro de la serie Percy Jackson y los dioses del Olimpo, que cuenta las aventuras de un chico actual de doce años, Percy Jackson, cuando descubre que es un semidios; el hijo de una mortal, Sally Jackson, y del dios griego, Poseidón. Percy y sus amigos realizan una búsqueda para prevenir una guerra apocalíptica entre los dioses griegos Zeus, Poseidón y Hades. Riordan terminó de escribir el manuscrito en 1994.
Que duda cabe que otra las películas más esperadas ha sido Ágora de Alejandro Amenabar.
Película ambientada en el siglo IV a.C,Egipto bajo el imperio romano.Las violentas revueltas religiosas en las calles de Alejandría alcanzan a su legendaria Biblioteca. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hipatia lucha por salvar la sabiduría del Mundo Antiguo con la ayuda de sus discípulos. Entre ellos, los dos hombres que se disputan su corazón: Orestes y el joven esclavo Davo, que se debate entre el amor que le profesa en secreto y la libertad que podría alcanzar uniéndose al imparable ascenso de los cristianos.
Para más información podeis ir a una de las entradas del blog dedicada a esta película.
Y hasta aquí las películas que ya han sido estrenadas pero esto no acaba aquí puesto que la próxima película en estrenarse de tema clásico será El príncipe de Persia: las arenas del tiempo.

El estreno en España tendrá lugar el próximo 21 de mayo,viernes,otra película más basada en un videojuego, Prince of Persia.
El argumento, ambientado en una Persia medieval presenta a un aventurero príncipe (Jake Gyllenhaal) quien se ve en la obligación de unirse a una princesa rival (Gemma Arterton) para así luchar juntos contra un gobernante que quiere dominar el mundo (Ben Kingsley) desatando a través de un reloj una tormenta de arena que lo destruya, controlando el paso del tiempo y que transforma a las personas en feroces demonios. Romance, traición, amistad, aventura y acción pueblan la historia.
Otros clásicos: Espartaco: sangre y arena un épico y espectacular acontecimiento televisivo
Medio siglo después de que Kirk Douglass y Stanley Kubrick inmortalizaran el personaje, la historia del tracio convertido en gladiador y que terminaría liderando una revuelta de esclavos que atemorizó a Roma, vuelve a cobrar vida a través de una serie de 13 episodios de duración.comenzará a emitirse en enero de 2010 y promete ser un acontecimiento épico televisivo con grandes dosis de acción, violencia y sexo.
Pues ahora es otra cadena norteamericana, Starz, la que a partir del próximo mes de enero de 2010, medio siglo después de Douglass y Kubrick, pretende revivir a través de una serie de televisión, su proyecto más ambicioso hasta la fecha, la vida y gesta del legendario héroe a través de una visión acorde a los nuevos tiempos, bajo el expresivo título de Spartacus: Blood and Sand (Espartaco: Arena y Sangre.
Espero que disfrutéis del cine y del mundo clásico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario